lunes, 7 de septiembre de 2020

Lanzan concurso para promover identidad celayense



*El “Reto Unichallenge”, de la UdeC, se enfocará a fortalecer el sentido de pertenencia de los jóvenes, contando con el respaldo del gobierno del estado del municipio y del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya en esta edición

POR AGP

Celaya, Gto. (7 de septiembre de 2020).- Con el propósito de generar identidad y pertenencia entre los jóvenes y contribuir a la recuperación del tejido social, La Universidad de Celaya, el Consejo Coordinador Empresarial, el Municipio de Celaya y el Gobierno de Guanajuato, lanzaron este lunes la Convocatoria al “Reto Unichallenge” para jóvenes universitarios para concursar en la elaboración de video, fotografía y material audiovisual, donde se destaque lo cotidiano de los celayenses haciendo cosas extraordinarias.

En el lanzamiento de la convocatoria estuvieron presente la senadora Aljenadra Noemí Reynoso Sánchez, Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador de Comunicación Social, en representación del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; Jorge Enrique Hernández Meza, director de Educafin; Misés Mendoza, Vice Rector de la Universidad de Celaya, en representación de la Martha Aguilar Trejo, y Jesús Torres Ramos, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya. También participó vía remota, Jorge Alberto Romero Vázquez de Guanajoven.




Con esta edición del “Reto Unichallenge” de la Universidad de Celaya, a la cual se unen el gobierno del estado, el gobierno municipal y el Consejo Coordinador Empresarial, pretenden darle mayor relevancia al rescate de la historia de quienes han construido Celaya, de su legado vigente y de su patrimonio, para generar identidad entre los jóvenes, con el fin de mejorar la percepción que se tiene de Celaya.

El reto es para jóvenes de 18 a 29 años, integrados en equipos de cinco personas para fortalecer sus habilidades de trabajo en equipo, con el fin de generar contenidos gráficos, innovadores, creativos y sustentables.



CATEGORÍAS Y PREMIOS

La convocatoria define tres categorías de participación: videos, fotografía y materiales audiovisuales.

En cada categoría se premiarán los tres primeros lugares.

Primer Lugar: 5 Becas a Canadá para una experiencia académica y conocimiento de la industria.

Segundo Lugar: Un viaje a Nuevo Vallarta para todo el equipo.

Tercer Lugar: $5,000.00











Inician hoy Consulta Ciudadana sobre Programa Municipal de Planeación



*El documento, que se sometió a una revisión, propone hacer de Celaya una ciudad con mejor calidad de vida, más incluyente y más segura: Amate

POR AGP

Celaya, Gto. (6 de septiembre de 2020).- A partir de este lunes 7 de septiembre y hasta el 11 de noviembre, el gobierno local someterá a consulta pública la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial (PMDUOET), con el propósito de que los ciudadanos conozcan el documento y opinen sobre los cambios que se están proponiendo, para hacer de Celaya una ciudad con mejor calidad de vida, más incluyente y más segura.

El arquitecto Rodolfo Amate Tirado, director del Instituto Municipal de Información, Planeación y Estadística (IMIPE), dijo que la actualización del documento se llevó casi un año, durante el cual se realizaron mesas de trabajo con distintos sectores, concluyendo el pasado mes de marzo, pero debido a las restricciones por la emergencia sanitaria se tuvo que retrasar esta nueva etapa.

Para la consulta ciudadana, el documento se pondrá a disposición de población, físicamente en la Secretaría del Ayuntamiento, a partir de este lunes 7 de septiembre y hasta el 11 de noviembre de este año; además, estará disponible en la página de internet del IMIPE: www.imipe celaya.org.mx, de donde lo podrán descargar.

Lo importante es que la ciudadanía lo revise y haga las consultas y observaciones que considere necesarias, a fin de que sean atendidas y tomadas en cuenta por el IMIPE, mismo que responderá a cada una de ellas.

Con el mismo propósito, se realizarán tres foros para presentar la propuesta: a la ciudadanía en general, a los miembros del Copladem y a los empresarios.

EL DOCUMENTO PROPONE UNA CIUDAD DE VANGUARDIA



El funcionario municipal, reconoció que la propuesta que surgió de la revisión del documento, en términos generales, es un seguimiento de lo que ya se ha trabajado desde hace unos 40 años, pero también hay cambios significativos, que refuerzan el objetivo de hacer de Celaya una ciudad de vanguardia, mediante la implementación de estrategias enfocadas a incentivar a los inversionistas para que desarrollen el interior de la mancha urbana.

“Hemos detectado polígonos sobre corredores urbanos, susceptibles de tener un mayor crecimiento; a la vez, hemos hecho hincapié en seguir preservando las zonas agrícolas y las zonas naturales protegidas”, detalló el Director.

Amate Tirado destacó que este trabajo permitirá hacer de Celaya una ciudad con mejor calidad de vida, más incluyente y más segura, donde siempre se tenga cerca de nuestra vivienda un espacio público al cual ir, los desplazamientos sean menores y los servicios públicos puedan orientarse de manera eficiente.


ANTECEDENTES DE LA PLANEACIÓN DE LAS CIUDADES



“Comenzamos a trabajar en un contexto histórico de 40 años, en el que las ciudades habían sido planeadas en función del automóvil, por lo que se expandieron y segmentaron; Celaya no fue la excepción, con ello han surgido problemas de movilidad; el recurso público cada vez rinde menos; y todo se ve reflejado en nuestra calidad de vida”, comentó el Funcionario.

La actualización del Programa representa una solución a estas problemáticas, al aprovechar las áreas de oportunidad.

“Hoy en día tenemos casi mil 500 hectáreas baldías al interior de nuestra mancha urbana, lo que significa que hay suficiente espacio para no seguir expandiéndose.

Amate recordó que la actualización del documento se debe realizar cada cinco años, especificando que, en esta ocasión, el Programa se alineó a la nueva Ley de Asentamientos Humanos y al Código Territorial.








RED CIUDADANA 4.0: Agreden a priistas de la resistencia


*Intentaron desalojarlos de la sede del tricolor en Guanajuato
*Elegirán dirigencia de Morena del 26 de septiembre al 2 de octubre
*Se instala a las 10:00 horas el Consejo General del INE, este lunes




FALLÓ INTENTO DE DESALOJO DEL PRI ESTATAL
Lesionada en Cominté estatal del PRI
Horas antes de iniciar el proceso electoral 2020-2021, dos grupos de priistas guanajuatenses pelean la dirigencia estatal del tricolor; el autollamado “grupo de la resistencia”, encabezado por Armando de la Cruz Uribe Valle, tiene tomada las oficinas de la sede estatal en Guanajuato, desde el pasado 5 de junio, desconociendo el nombramiento que ostenta Ruth Noemí Tiscareño Agoitia y Alejandro Arias Ávila, como presidenta y secretario general, respectivamente, otorgados por la dirigencia nacional del PRI.
Según refiere en un comunicado de prensa, Armando Uribe Valle, firmando como Presidente del Comité Directivo Estatal, “un grupo de 20 delincuentes violentamente irrumpieron en las instalaciones del comité causando destrozos al inmueble y provocando lesiones a los integrantes de la resistencia civil que se encontraban de guardia”.
En este hecho -según refiere-, se cometieron diversas conductas delictivas como amenazas, tentativa de violación, lesiones, secuestro y los que resulten, anunciando que actuará en consecuencia contra los responsables ante las instancias judiciales.
Refiere Uribe Valle que entre los agresores hay personas que dijeron ser policías de Dolores Hidalgo e identificados en la campaña de Erika Arroyo y de Edgar Castro. “Existe la presunción de que actuaron por instrucciones de Alejandro Arias Ávila”.
Pese a los hechos, Uribe Valle dice que continuarán en la lucha por la democracia, la legalidad y los principios del Revolucionario Institucional.
Tal parece que la dirigencia nacional del PRI no ha sido capaz de poner orden.

LA ELECCIÓN DE LA DIRIGENCIA NACIONAL DE MORENA SERÁ



La elección de la dirigencia nacional de Morena, como caso de excepción, se realizará a través de las 300 asamblea distritales, entre el 26 de septiembre y el 2 de octubre, según lo aprobó este sábado 5 de septiembre el Consejo General del INE, por mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
De acuerdo a los tiempos marcados, el registro de los aspirantes a presidente y secretario general del CEN de Morena, inició el mismo sábado y termina este martes 8 de septiembre.
Aunque se pueden inscribir todos los que aspiren a uno de estos cargos, el INE sólo aceptará la competencia de seis candidatos, eliminando las demás candidaturas a través de una encuesta de reconocimiento, que se realizará del 16 al 22 de septiembre.
Los requisitos para ser candidato:
-Ser militante de Morena, mayor a 18 años, y encontrarse en el padrón de militantes registrado ante el INE con corte al 4 de septiembre de 2020. Para estos efectos, el padrón podrá ser consultado en la siguiente liga: www.ine.mx
-Manifestar interés en ocupar alguno de los cargos directivos a través del escrito incluido en la convocatoria.
-Suscribir la Manifestación de conformidad de adhesión a los Lineamientos, así como el compromiso de respetar los resultados que de ellos deriven.
-Por ningún motivo podrá postularse la misma persona para contender por la Presidencia y la Secretaría General. En caso de hacerlo se invalidarán ambos registros.
Al tratarse de una elección dentro del régimen de excepción, el INE determinó no aplicar el principio de paridad, que establecen sus estatutos, pues lo esencial es resolver un problema que se generó al interior de ese partido político por falta de consensos y decisiones.

ESTE LUNES SE INSTALAN LOS CONSEJOS DEL INE Y DEL IEEG


Con la instalación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), este lunes 7 de septiembre arranca el proceso electoral 2020-2021, que culminará el 6 de junio de 2021 con la jornada electoral para renovar los 500 legisladores de la Cámara de Diputados; 15 gubernaturas; 30 congresos locales; mil 900 ayuntamientos y juntas municipales.
El evento de instalación tendrá lugar a las 10:00 horas, tanto a nivel nacional, como en el estado; en el caso de Guanajuato se instalará el Consejo Estatal del INE, como el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) para la elección de los 36 diputados del Congreso del Estado y los 46 Ayuntamientos.
De acuerdo al INE se prevé la participación de 94 millones 800 mil ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral; esto conlleva la necesidad de instalar 161 mil casillas y la contratación de más de 50 mil Supervisores y Capacitadores Electorales.
En la ceremonia de instalación del INE se tiene programada, como único punto de la ceremonia, la intervención de cada uno de los integrantes del Consejo General.