sábado, 22 de agosto de 2020

Podrán realizar fiestas y eventos a partir del lunes 24



*Aseguran autoridades estatales que existen las condiciones para la reapertura de estas actividades, pero tendrán que cumplir con protocolos y tener el distintivo “Guanajuato Sano”

POR AG

Guanajuato, Gto. (21 de agosto de 2020).- Tras asegurar que Guanajuato tiene las condiciones adecuadas para la reactivación de los eventos sociales y de negocios, el gobierno del estado autorizó su reapertura a partir del lunes 24 de agosto, con un máximo de 100 personas y cinco horas de duración, siempre y cuando sean en espacios abiertos y manteniendo las medidas sanitarias, responsabilizando a la Canirac y a las organizaciones empresariales relacionadas con esta actividad del cumplimiento de los acuerdos signados en los protocolos.
Daniel Alberto Díaz Martínez.

“El Semáforo Estatal en naranja, se ha mantenido estable y eso nos permite seguir avanzando en Guanajuato. Sin embargo, NO podemos bajar la guardia. Está en nosotros como sociedad protegernos. Debemos continuar, en todo momento, con las medidas sanitarias de sana distancia, uso del cubrebocas, lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta, sanitización de lugares y superficies, así como la protección de adultos mayores y niños, evitando su participación en los eventos sociales.
A través de una tarjeta informativa dada a conocer este viernes por la tarde, advierten las autoridades que, de no existir un compromiso social de la industria de servicios para cumplir con todos los protocolos que marca la autoridad, además del Distintivo Guanajuato Sano, se corre el riesgo de regresar al semáforo rojo.
Para los templos en específico, indica el documento que se deben realizar sólo las celebraciones autorizadas, como: bodas, quince años, bautizos, etc, con un aforo máximo de 25% de la capacidad. (NO procesiones ni fiestas patronales).
Consideran que la reapertura de esta actividad económica es una buena medida, porque, además de cuidar la salud, incorpora de manera gradual y con orden, más actividades económicas para proteger los empleos de las familias guanajuatenses.
Como los eventos sociales y de negocios requieren de proveeduría y servicios relacionados, también se autoriza la reapertura del: comercio al por menor de plantas y flores naturales y artificiales, comercio de globos para arreglo de salones, servicios de banquetes, servicios de eventos y convenciones y de custodia, entre otros.
“Está en nosotros como sociedad, que podamos seguir avanzando hacia la nueva normalidad, manteniendo las medidas sanitarias, de lo contrario tenemos el riesgo de regresar al semáforo rojo”, cita el documento.

TEXTO DEL DOCUMENTO

REACTIVACIÓN DE EVENTOS SOCIALES Y DE NEGOCIOS EN GUANAJUATO, A PARTIR DEL 24 DE AGOSTO DE 2020



CONSIDERACIONES:
-El Semáforo Estatal de Guanajuato continuará en color NARANJA en la semana del 24 al 30 de agosto.
-Se ha mantenido estable con una tendencia que inicia a ser decreciente del parámetro ventiladores ocupados por casos IRAG por día.
-La tasa de contagios ha mostrado una tendencia estable en su disminución.
-Las defunciones diarias registradas se encuentran actualmente en una meseta en su tendencia.
-Guanajuato cuenta con 65% de disponibilidad de camas reconvertidas IRAG en el sistema estatal de salud.


REACTIVACIÓN A PARTIR DEL 24

Por lo anterior, se informa de la Reactivación de Eventos Sociales y de Negocios a partir del 24 de agosto de 2020, con las siguientes LIMITACIONES EN SU REAPERTURA:
-Aforo máximo de 100 asistentes, siempre y cuando sean en espacios abiertos, que tengan circulación de aire natural y luz natural.
-La duración del evento no debe rebasar un máximo de 5 horas.
-Los espacios donde se realice el evento deberán contar con las dimensiones propicias para implementar los protocolos sanitarios y de sana distancia.
-No se considera en este momento el servicio de alimentos tipo bufet, sólo el directo en mesa del comensal.
-Implementar y guardar en todo momento la sana distancia, lavado frecuente de manos, uso de cubrebocas y portar preferentemente dispositivos de barrera (caretas, lentes).
-Como parte de las medidas, es importante continuar con la protección de Adultos Mayores y niños, evitando su participación en los eventos sociales.
-Es necesario que todo espacio permitido tenga la señalética sanitaria correspondiente en lugares visibles.
-Deberán de contar con el registro previo de protocolo sanitarios que pueden consultar en https://reactivemosgto.guanajuato.gob.mx/
-La reapertura podrá ser a partir del 24 de agosto, siempre y cuando haya previo registro de dichos protocolos.
-Deberán contar con la acreditación de capacitación del Distintivo Guanajuato Sano.

OBJETIVO: MANTENER EL EMPLEO
El objetivo es, además de cuidar la salud, incorporar más actividades económicas y mantener los empleos en Guanajuato.
Las Actividades Económicas impactadas con la reactivación de Eventos Sociales y de Negocios:
-Comercio al por menor de plantas y flores naturales.
-Arreglos florales naturales para eventos, comercio al por menor especializado.
-Comercio al por menor de otros artículos para la decoración de interiores, arreglos de flores artificiales para eventos, comercio al por menor especializado.
-Alquiler, sin intermediación, de salones para fiestas y convenciones, fincas para eventos sociales; alquiler, sin intermediacion, de jardines y salones para eventos sociales.
-Agencias de empleo temporal: meseros para eventos sociales, servicios de investigación y de protección y custodia, excepto mediante monitoreo y vigilancia en eventos especiales.
-Organizadores de convenciones y ferias comerciales e industriales, organización de eventos para la recaudación de fondos.
-Otros servicios de apoyo a los negocios: decoración con globos para eventos sociales.
-Servicios de preparación de alimentos para ocasiones especiales, servicios de banquetes
-Cantantes y grupos musicales del sector privado.
Ya se cuenta con protocolos a registrar, disponibles en la página de https://reactivemosgto.guanajuato.gob.mx/

PRECISIONES IMPORTANTES:
Sector religioso:
-El aforo máximo permitido en templos es de 25%.
-Únicamente implica la celebración de bodas, quince años, bautizos… y no fiestas patronales, procesiones etc.
-Deberán observar en todo momento el protocolo sanitario registrado en https://reactivemosgto.guanajuato.gob.mx/
Sector Empresarial:
-Deberán instrumentar, registrar y cumplir los protocolos sanitarios, considerando que los eventos solo podrán ser en espacios abiertos.
-La CANIRAC en el Estado, así como las organizaciones empresariales relacionadas a las actividades re-aperturadas, serán las responsables de impulsar y comprometerse al cumplimiento de los acuerdos signados en los protocolos.
-De no existir compromiso de todos los sectores y de los ciudadanos, existe la posibilidad del retorno al semáforo ROJO.
Las autoridades municipales vigilarán y verificarán el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

LÍNEAS DE COMUNICACIÓN
El Semáforo Estatal en naranja, se ha mantenido estable y eso nos permite seguir avanzando en Guanajuato. Sin embargo, NO podemos bajar la guardia. Está en nosotros como sociedad protegernos. 
Debemos continuar en todo momento, con las medidas sanitarias de sana distancia, uso del cubrebocas, lavado frecuente de manos, estornudo de etiqueta, sanitización de lugares y superficies, así como la protección de adultos mayores y niños, evitando su participación en los eventos sociales.







Dan último adiós y rinden homenaje al Lic. Francisco Javier Guiza Alday



*El distinguido celayense dejó un legado importante para la ciudad a través de una constante labor social y educativa, destacando su obra editorial y el rescate cultural de la ciudad

POR AGP


Lic. Javier Guiza Aladay.
Celaya, Gto. (21 de agosto de 2020).- Familiares y amigos del Lic. Francisco Javier Guiza Alday elevaron una oración por el eterno descanso de su alma, esta noche en el templo del Carmen, donde, al final de la misa, le rindieron homenaje, destacando su actividad profesional, en el servicio público y su labor altruista, principalmente en el ámbito de la cultura, así como en el rescate y enriquecimiento del acervo editorial sobre aspectos de la ciudad; así lo expresaron el historiador Rafael Soldara Luna y Fanny Guiza Cruz, hija menor Don Javier.
La misa, en la que se bendijeron sus cenizas y se elevaron oraciones por el eterno descanso de su alma, se celebró este viernes a las 19:00 horas en el templo del Carmen, con la presencia de familiares, amigos y conocidos, varios de ellos alumnos del maestro, a quienes impartió cátedras sobre diversas especialidades del derecho y de historia universal.
Con las debidas medidas de protección, por la pandemia del COVID-19, el cofre con las cenizas del reconocido celayense, se colocaron al pie del altar principal, mientras los asistentes fueron distribuidos en la amplia nave del templo, donde ocuparon un lugar su Esposa Martha Cruz y su hija menor Fanny Guiza, su hijo Antonio y su hermano Héctor Guiza Alday, entre otros familiares.



Al finalizar la Eucaristía y antes de la bendición de las cenizas, Rafael Soldara Luna, director del Museo de Historia Regional de Celaya, y Fanny Cruz, a nombre de toda la familia agradecieron la presencia de los participantes y expresaron su reconocimiento a la obra realizada por el Lic. Francisco Javier Guiza Alday, destacando, además de su responsabilidad como padre de familia en la formación en los valores humanos y cívicos de sus cuatro hijos, su trayectoria como ciudadano responsable en los diversos campos en los que se desempeñó, como político en varios cargos y como catedrático de tres universidades, así como promotor del arte y la cultura en la ciudad.
Se recordó también que uno de los proyectos importantes que impulsó fue el monumento a la fundación de Celaya, ubicado al oriente de la ciudad, así como el rescate del Puente Tresguerras, cercano al mismo sitio, encontrando eco en el Ing. Jualián Malo Guevara, quien llevó a cabo esta obra, por cuenta propia.
Amplio y valioso para la posteridad es el legado, que el Lic. Javier Guiza Alday dejó a su ciudad natal. Descanse en paz.