miércoles, 4 de marzo de 2020

Orienta Cruz Roja a sus voluntarios para actuar debidamente ante casos de Coronavirus
*Se deben tomar las medidas necesarias para la atención por posibles casos: Clark
Celaya, Gto.- Al destacar el trabajo de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, durante los últimos 69 años, incluso en momentos de contingencia, como lo fue en la Influenza hace unos años, Eugenio Clark Solter destacó la necesidad de tomar medidas preventivas y mantener una coordinación en los elementos permitirá estar preparados y actuar debidamente si es que se llegan a registrar casos de coronavirus.
Para este propósito se realizó una reunión informativa con los elementos, principalmente de la Coordinación de Socorros, así como de Prevención y Servicios Médicos, la cual estuvo encabezada por el enlace médico con el Hospital General, el doctor Alejandro Uribe; el Coordinador Local de Socorros, Martín Rosas López, y el Coordinador de Área Médica, Ramón González.
[caption id="" align="alignnone" width="778"]CRUZ ROJA Personal de la delegación de la Cruz Roja en Celaya, se capacita para seguir los protocolos e instrucciones en caso de darse casos de coronavirus. Enfatizaron los instructores en que son medidas preventivas, ya que en Guanajuato no hay ningún caso confirmado.[/caption]
Destacaron que, aunque aún no se han registrado casos en el estado, se deben considerar medidas preventivas y seguir los lineamientos avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud de Gobierno Federal y Estatal, a fin de cumplir con los estándares de protección con el personal y con ello brindar una mejor atención al paciente.
Dichas medidas preventivas al personal van desde el despacho de la ambulancia hacia un servicio de atención médica, la identificación de un probable caso, la protección del personal que va a la atención de la emergencia, la información al centro de comunicación y con ello la activación del protocolo con la Jurisdicción Sanitaria no. III, además del contacto con los hospitales receptores de los pacientes.
“Es importante seguir las indicaciones que se están dando por las autoridades, no caer en pánico y considerar que es una enfermedad que si se siguen los lineamientos se tendrá un control, y una adecuada respuesta; hay que tomar en cuenta medidas primarias como evitar saludarnos de mano y beso y con ello va a evitar que seamos parte de la estadística de la enfermedad”, concluyó el doctor Alejandro Uribe.

Reflexionarán jóvenes sobre la inseguridad, el perdón y el futuro



*Se realizará el 15avo Foro de Emergencia Social y Cultural, que promueve la Pastoral Cultural y universidades de la región: Sandoval

POR AGP

Con una reflexión de profunda sobre los temas de la inseguridad, perdón y futuro, sobre la transformación de odios y rencores, y sobre la escuela del perdón y la reconciliación, se va a realizar el 15avo Foro de Emergencia Social y Cultural de Celaya, que culminará con una concentración de casi mil jóvenes universitarios, en el auditorio Francisco Eduardo Tresguerras, el 18 de marzo, partir de las 8:00 horas, con la conferencia magistral “Soy Influencer, Dale LIKE a la vida”.
Padre Carlos Sandoval Rangel.
El tema de la inseguridad a tocado a muchas familias, a muchos estudiantes, por lo que el sólo hecho de ser una víctima de delito, ya es grave; sin embargo, lo más grave es el resentimiento que se va generado, que en muchos casos puede generar más violencia; es lo que se trata de atender, dijo el padre Carlos Sandoval Rangel, Coordinador de la Pastoral de la Diócesis de Celaya.
Los temas del foro ya se están trabajando con los jóvenes de las universidades participantes, a través de mesas de trabajo, talleres y conferencias, para ir generando propuestas y grupos que se dediquen a atender esta problemática, tanto en las instituciones educativas como en las zonas habitacionales que tienen a su alrededor.
Se ha insistido con las instituciones educativas en la necesidad de formar asesores o facilitadores para que realicen una amplia tarea en las dos vertientes, en lo interno como en lo externo.
Todo este trabajo, que será del 16 al 20 de marzo, va tener una gran concentración de jóvenes, el 18 de marzo, en el auditorio Francisco Eduardo Tresguerras; desde las 8:00 horas se van a realizar el Panel sobre: Seguridad, perdón y futuro. Después habrá una conferencia magistral sobra “La transformación de Odios y Rencores”, y culminará con la Conferencia Magistral: “Soy Influencer, dale LIKE a la vida”, la cual será sustentada por Rorro Echávez.
Aunque se habla del perdón, el tema no es netamente religioso, pues hay un respeto por las creencias de cada uno, comentó el padre Carlos Sandoval, quien dijo que al final, uno asume compromisos que mejor le parecen; pero el compromiso es hacer algo como sociedad.



Reinauguran Salón de Evento Liverpool




*Música de los 80’s, 90’s y más..., en reencuentro de amigos, el pasado sábado

POR AGP

Celaya, Gto.- Con una fiesta de reencuentro de amigos y con música de los 80’s, 90’s y más, que interpretó “Retro Band”, se reinauguró el salón de eventos Liverpool, ubicado en Salvador Ortega 124 Col. Hacienda del Sol, más un local de comida casera y otro de café y nieve.


Entre los asistentes estuvieron: Jesús Torres Ramos, presidente del CCEC, Carlos Navarrete Ruiz, ex senador de la República, el profesor Luis Manuel Hernández León, la maestra Laura, el licenciado Guillermo Caballero, Delegado del ISSSTE y José Meza, de Así Sucede, así como maestros y amigos de los responsables de este proyecto social.


El vento estuvo amenizado por “Retro Band”, un grupo de celayenses, con la mejor música que nunca pasa de moda de los 80’s, 90’s y más.











https://www.youtube.com/watch?v=B3D6cjzlWXE